Internet para periodistas de Silvia Cobo
Es indudable que la profesión periodística, como las demás, necesita de una constante actualización. La irrupción de internet es un hecho que ha revolucionado la forma de trabajar de distintas profesiones. En el periodismo, internet no se limita a una forma de distribución de la información sino que se extiende a todo el proceso informativo de investigación, redacción, composición y distribución. La autora es periodista especializada en información sobre medios de de comunicación e internet. Cofundadora del colectivo BCNMedialab.org publica un blog sobre estos temas desde hace más de cinco años.
La información del silencio de Alex Grijelmo
El libro lleva un subtítulo revelador: Cómo se miente contando hechos verdaderos. Con múltiples ejemplos, Grijelmo explica los significados del silencio porque lo que se dice no es todo lo que se significa. Existe manipulación informativa cuando no se tienen en cuenta que los silencios también son elocuentes y que el silencio también puede mentir. Esta visión del autor es verdaderamente original aportando a la ética de la información material para el estudio.
Retratos y encuentros de Gay Talese
Allá por los años sesenta Gay Talese revolucionó la manera de afrontar un reportaje. Sus artículos son modelo a seguir por su originalidad. Es capaz de mostrar detalles invisibles para cualquier otro e introducir al lector en la escena de forma inteligente. Tanto personajes famosos como otros desconocidos son presentados de forma inigualable. La humanidad de todos ellos queda siempre patente con entrañables recuerdos familiares y anécdotas que reflejan vivamente su personalidad. El estilo de Talese sorprende por su difícil naturalidad.
Gracias por el comentario
Gracias por su ánimo.