Efrén Díaz, profesor del Máster en Reputación Corporativa de la Universidad de Navarra y abogado en el Bufete Mas y Calvet, abordó el pasado miércoles 13 de marzo la charla coloquio para profesionales de la comunicación el auge de las Fake News y el caso Facebook.
El acto tuvo lugar en el espacio central de la Galería Jorge Juan de Valencia ante una treintena de profesionales.
Facebook se ha posicionado como una autoridad global por distintas instituciones y medios de todo el mundo y Efrén Díaz, que es especialista en Derecho Administrativo Tecnológico y European Data Protection Officer, explicó los retos que está planteando esta empresa en el marco de la globalización. Por ejemplo en materia de privacidad, no solo por la necesidad de cumplir con la normativa aplicable, sino también porque cualquier incumplimiento puede tener un impacto negativo y difícil de gestionar en la reputación de las compañías.
Algunos de estos desafíos son la información previa que se ofrece a los usuarios para que den un consentimiento válido que permita a las empresas hacer un procesamiento de sus datos personales. Pero también hay que hallar fórmulas sobre cómo cumplir mejor las normas, con el desarrollo de medidas técnicas y organizativas que den mayor seguridad en el cumplimiento y evitar descalabros reputacionales como el vivido por la compañía de Mark Zuckerberg.
El presidente de patronato de Fundación COSO, Juan Ivars presentó al ponente y por su parte Jorge Aliende, Program manager de los Masters que la Universidad de Navarra imparte en Madrid, dio detalles del Máster en Reputación Corporativa en el cual imparte clase Efrén.
En este vídeo que adjuntamos, se recogen algunas de las reflexiones sobre este caso específico que planteó en una charla reciente para alumnos de Comunicación de la Universidad de Navarra. Por otro lado el canal Odisea está emitiendo el documental Las mentiras de Faceboock que trata del tema.