
La Fundación COSO de la Comunitat Valenciana para el Desarrollo de la Comunicación y la Sociedad -abreviadamente Fundación COSO-, está inscrita en el Registro de Fundaciones de la Comunitat Valenciana con el número 268 (V), y está clasificada como cultural.

MISIÓN
La Fundación COSO se propone la mejora de la sociedad desde la comunicación, principalmente a través de la formación, la investigación científica y el asesoramiento en materia de comunicación. Para la consecución de este fin contamos desde hace años con la inestimable colaboración económica de la Fundación Castellnovo de la Comunidad Valenciana, que año tras año nos brinda un apoyo que resulta indispensable para el desarrollo de nuestras actividades.
Con una perspectiva amplia, fomenta la formación permanente de los profesionales de la comunicación, así como la formación en comunicación de los profesionales de otros ámbitos, ofreciéndoles medios adecuados para la puesta al día y el progreso cultural y humanístico, de manera que el servicio que prestan a la sociedad sea más positivo y enriquecedor. Fiel a sus orígenes, constituye un foro de encuentro y reflexión de profesionales que no se conforman con un quehacer rutinario.
Se ocupa también de la formación y el desarrollo profesional de personal investigador en ética y comunicación de las organizaciones, y potencia la relación de estos investigadores con otros similares y con Universidades de diferentes países.
Realiza tareas de asesoramiento en comunicación y sus aspectos éticos a instituciones con las que -sin ánimo de lucro- haya alcanzado acuerdos, fomentando una mayor competencia profesional en materia de comunicación para mejorar su eficacia en servicio del bien común.
En definitiva, la Fundación COSO procura animar el interés y la responsabilidad de los ciudadanos en todos aquellos aspectos de la comunicación que ayuden a configurar una sociedad mejor.

VISIÓN
La Fundación COSO aspira a que su actividad suponga una contribución real a la mejora de la sociedad mediante la formación e investigación en comunicación, y sirva de referencia a otros centros internacionales de estudios superiores de la comunicación.
VALORES
- Calidad técnica y ética
- Compromiso social
- Innovación
- Pluralismo
- Confianza y sentido positivo
- Fomento de un clima en el que la persona prime sobre los intereses materiales
- Fomento de un desarrollo sostenible y ecológico