Segunda edición de Diseños que Cambian Vidas 2021

El 25 de noviembre el Palacio de la Exposición de Valencia, fue escenario de la Pasarela y entrega de los Premios DISEÑOS QUE CAMBIAN VIDAS, para jóvenes diseñadores. Está organizada por la Fundación COSO, en colaboración con el Ayuntamiento de Valencia, en apoyo a la ONGD HARAMBEE,  y con el patrocinio del Instituto Valenciano de Dermatología y Estética IVADE, Clínica Láser Bélgica, y Ribera Salud.

La sevillana María Ángeles López ha ganado el primer premio de la segunda edición de la pasarela Diseños que cambia vidas celebrado el jueves 25 de noviembre de 2021 en el Palacio de la Exposición de Valencia. El segundo y tercer premio recayeron en Diego Viesdma y Maite Juaresti, respectivamente.

La ganadora del certamen ha sido Mª Ángeles López con un diseño de la colección “Dancing Kizomba in África”, con el que ha querido transmitir “el amor que siente por ese baile africano, pues siente la libertad como una mujer africana que se libera al sentir su cuerpo en movimiento, conectada por completo con la otra persona únicamente a través del lenguaje de la danza”.

En su diseño ha optado por la tendencia africana de mangas abullonadas volantes y fulares haciendo un guiño a la morfología de la vestimenta cotidiana de la mujer africana y su cultura. El estampado del diseño han sido rapportados y diseñados por la propia Mª Ángeles con un programa de diseño gráfico.

El segundo premio ha sido para Diego Viedma con un diseño muy voluminoso y vaporoso, cuya pieza central lleva un corsé acabado en punta en el delantero y a la espalda, adornado con cintas de colores dispuestas en líneas. La parte inferior está compuesta por un mono de camales con volumen utilizando la forma de capa entera. Termina el conjunto con un drapeado simétrico anudado al cuello con un lazo a la espalda.

Y el tercero ha sido otorgado al diseño de Maite Juaristi, inspirado en los terrenos rugosos, los paisajes con mucho gramaje y con un tono vivo e intenso. Una combinación de dos piezas evasé ensalzando la figura femenina.

En el desfile ha mostrado el trabajo de 13 jóvenes promesas de la moda que competían por los tres premios de jóvenes diseñadores. Todos ellos, son eran estudiantes de escuelas de diseño como EASD Valencia, EASD Alcoy, escuela Andrespert, Sevilla de Moda, Escuela de Cantabria, Cànem y UNAV.

El evento ha contado con un jurado conformado por profesionales del sector de la moda compuesto por: Dolores Cortés, Elena Regadera, Javier Calvo, Presen Rodríguez, Begoña Clérigues y Papa Balla Ndong.

Los criterios seguidos para otorgar los premios serán la originalidad, calidad, creatividad, interpretación del valor de la cultura africana y la innovación. Se concederán tres premios patrocinados por Clínica Dermatológica IVADE, Clínica Láser Bélgica y Ribera Salud. Para colaborar con el proyecto se habían puesto a la venta entradas Fila 0 y láminas firmadas y numeradas del pintor Javier Calvo.

Diseños que cambian vidas

La iniciativa surgió hace unos años del equipo de Coso Moda con el objetivo de financiar becas de corte y confección para brindar nuevas oportunidades a la mujer africana. Desde aquel momento en el que diseñadoras consagradas y noveles colaboraron con su creatividad a dar forma a diseños inspirados en la cultura africana y tras el éxito de la convocatoria, fue cuando la Fundación Coso lanzó el Premio Diseños que Cambian Vidas con el objetivo de financiar las becas y dar visibilidad al trabajo de diseñadores emergentes. Diseños que cambian vidas es ya una iniciativa consolidada que cuenta con el apoyo de muchos colaboradores que hacen posible alcanzar los objetivos fijados para formar a mujeres en África a través de la ONGD Harambee.

 

 

Compartir:

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar