Javier Calvo en C. M. Saomar: La moda es arquitectura en movimiento

El pintor valenciano Javier Calvo fue el invitado en la última tertulia de COSO Moda, que tuvo lugar el 24 de marzo en el Colegio Mayor Saomar y a la que asistió un público multidisciplinar. El artista tiene una dilatada relación con el mundo de la moda, que plasmó en la serie Glamourosas, y en Geometría y Moda. Para Calvo es representativo de su obra la ausencia del rostro para dar protagonismo al vestido, y así descubrir la moda con su fuerza constructiva, y al mismo tiempo su delicadeza. Afirmó que la moda es arquitectura: “Somos altos, anchos y profundos, igual que los edificios. Los patrones son como los planos de los arquitectos”. El pintor habló de su obra y destacó  la  plasmación de la voluminosidad de la moda, el glamour y el mundo de la costura con trazos geométricos. Los vestidos los transforma en líneas rectas y arquitectónicas, y el color adquiere una indudable relevancia.

El pintor relató cómo se inspiró en los grandes diseñadores de Alta Costura y prestigiosos fotógrafos del mundo de la moda. Calvo explicó su visión del arte con la moda, la cultura y la religión. Una visión que plasma a la perfección todas sus experiencias vividas y su actitud positiva ante la vida donde no se olvida de sus orígenes y las tradiciones como pilar fundamental de nuestro presente y futuro. Es esa actitud positiva y sus experiencias la que le permiten transmitir esa elegancia en su obra mostrando el glamour de la figura femenina desde la geometría y el lenguaje del color.

Javier Calvo estudió pintura en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia y en la Escuela Superior Nacional de Bellas Artes de París.  A lo largo de su trayectoria ha compaginado su trabajo plástico con el mundo de la moda como profesor de Artes Plásticas y Diseño (Diseño de Moda) en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia. Sus obras se encuentran en museos como el IVAM, el Reina Sofía de Madrid, el Museo de Bellas Artes San Pío V de Valencia, el Museo de Arte Contemporáneo de Amberes (Bélgica), el Museo de Arte Contemporáneo de Montevideo (Uruguay) o el Museo de Arte Contemporáneo de Mammola (Italia).  Durante el desarrollo de su trayectoria artística ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas en países como España, Marruecos, Estados Unidos, México, Italia, Alemania, Suiza, Inglaterra, Francia y Polonia.

 

Compartir:

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar