Germán Cardona en la última tertulia de COSO Moda
El 26 de septiembre se inició un nuevo ciclo de tertulias de Moda, Vanguardia y Comunicación en la sede de la de la Fundación COSO. En esta ocasión los invitados fueron el diseñador Germán Carmona la profesora de diseño María José Andrés . Se habló sobre : “El Fashionfilm: resurrección de la pasarela. Los nuevos formatos en comunicación de moda”
El diseñador relató qué es el fashionfilm, género que se ha desarrollado en la actualidad. Explicó que surge alrededor de 2011 con el anuncio de Chanel en el que aparece Nicole Kidman. Pero son las primeras escenas de los hermanos Lumiere, en 1897, las que han dado cuerpo a este género.
Carmona diferenció el fashionfilm del vídeo promocional, en el que se guía desde el principio hasta el final al espectador, al que no le sorprende el contenido del producto sino la calidad. Recalcó que en el fashionfilm la idea es distinta y tiene mucho que ver con representaciones, como el desfile organizado por Chanel en 2014 que simulaba una manifestación feminista, así una idea de reivindicación, se convierte en una idea de moda.
El diseñador destacó que el material audiovisual es caro y está en constante cambio. Con la tendencia al fast-fashion cada dos semanas hay una colección, y la cadena de producción va acompañada con una comunicación paralela que funciona a la misma velocidad que la producción y en la que tienen gran influencia las redes sociales.
Germán Carmona insistió en las dos velocidades de la moda: grandes corporaciones versus diseñadores emergentes. Estos últimos aportan frente a los grandes, una mirada más fresca y original: el producto de autor hecho con cariño y mimo. Destacó que invierten en el producto más que en comunicación.
La profesora María José Andrés habló de la importancia del desfile como herramienta de comunicación. Subrayó la buena experiencia de combinarlo con el fashionfilm y una performance, que crea una atmósfera en la que se descubre el desfile tradicional con las prendas sobre el cuerpo humano.