Tertulia organizada por Fundación COSO “El final de tu ropa”
Ayer tarde, en el Ateneo de Valencia, tuvo lugar una nueva tertulia de Moda, Vanguardia y Comunicación, convocada por la Fundación Coso
La invitada en esta ocasión fue la doctora Alicia Bonillo, de la firma ATRAVESDEL, diseñadora de moda, licenciada en Bellas Artes, en la actualidad profesora de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia EASD
Alicia Bonillo logró sensibilizar a los asistentes de la necesidad de una nueva forma de crear moda. Comenzó hablando de la huella hídrica, los miles de litros que se necesitan para la producción de una prenda, o para el calzado en concreto, se necesitan unos ocho mil litros para hacer un zapato.
Puntualizó que no se puede acabar con el problema de la contaminación por productos textiles, trasladándolo simplemente a otros países. Además indicó que las fibras tóxicas generan enfermedades a los usuarios. Abogó por una moda que no contamine.
Defendió otros enfoques alternativos como la Moda lenta, el Slow Fashion frente al fast fashion, la producción de proximidad y la calidad de las prendas. Adquirir prendas de mejor calidad y que tengan más durabilidad. Una alternativa al usar y tirar, una economía mucho más circular, productos que nacen, crecen y mueren o se reciclan en otra cosa. Apuntó la necesidad de concienciar, educar y mover al consumidor a que no compre si no lo necesita.
Habló de marcas que están ofreciendo garantía de treinta años al producto, de la realización de tejidos con microorganismo, prendas hechas con hilos de piel de naranja, biomateriales alternativos al cuero. En su intervención también habló del suprarreciclaje, aprovechan los residuos que hay en los océanos, los limpian y generan un producto nuevo. Dijo que hay una gran variedad de colaboraciones en este campo. Y concluyó diciendo que el final de la ropa está en nuestras manos.