Hora azul sobre Geopolítica europea con el embajador Dámaso de Lario

El lunes 11 de abril celebramos un nuevo encuentro de la Hora Azul junto a Dámaso de Lario, embajador de España. Le invitamos para profundizar sobre las principales causas de la inestabilidad geopolítica actual, y los efectos sobre Europa después de la guerra de Ucrania.
Dámaso de Lario hizo un repaso de cómo afrontó la Unión Europea conflictos para concluir en la importancia de la actuación conjunta para su resolución. Explicó que, si bien la crisis ucraniana ha fortalecido a los países dentro de la Unión e incluso a la OTAN, los problemas consecuentes dibujan un cambio de escenario en las relaciones internacionales, de las que todos estamos siendo afectados, como se ve por el alza de los precios derivados de la energía.
Apuntó que después de la caída del Muro, Rusia hizo intentos de integrarse más en Europa sin conseguirlo y quizá por eso ha buscado alianzas con Asia, principalmente con China. Añadió que Putin ya mandó señales de sus deseos expansionistas que quizá no se quisieron ver desde la Unión Europea y que ahora han desembocado en el conflicto ucraniano.
En el trascurso del coloquio se habló del peligro de la guerra nuclear, del papel de China en el conflicto y en relación con Taiwán, de las intenciones de Finlandia y Suecia de entrar en la OTAN, e incluso del giro del gobierno español sobre el Sáhara.
Dámaso de Lario, es doctor en historia, diplomado de Estudios Internacionales y diplomático de carrera. Ha estado destinado en las representaciones diplomáticas españolas en Venezuela, Indonesia, Singapur, Timor Oriental o Francia. Ha sido Embajador en Misión Especial para las relaciones con países del Golfo, y para Asuntos Internacionales de Medio Ambiente. En 2010 fue Director General de Comunicación Exterior del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

La grabación de la sesión la podéis ver en este enlace.

La Hora Azul es una actividad, promovida por Fundación Mainel y Comunicadores por Europa de la Fundación COSO.

Compartir:

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar