«Gestión de incompetentes» de Grabriel Ginebra en Grandes Libros de Management

La tercera sesión del programa Grandes Libros de Management tuvo lugar online el martes 25 de abril y versó sobre “Gestión de incompetentes” de Gabriel Ginebra. Fue presentado por Pilar Almagro, CEO de VertiSub.

En esta obra, Gabriel Ginebra explica sus experiencias como profesor y consultor en el campo de la gestión de personas, y facilita al lector unas herramientas fáciles, comprensibles y rápidas de usar para gestionar correctamente la incompetencia.

Gabriel Ginebra nació en Barcelona en 1962. Es licenciado en Filosofía y Doctor en Organización de Empresas, además de MBA por IESE. Inició su actividad como profesor de IESE, de la mano del maestro Juan Antonio Pérez López, y la continuó en otras escuelas de negocio (San Telmo, EADA, IESDE, CEU) y universidades (Pompeu Fabra, URV y Abat Oliba). Ha dirigido proyectos de consultoría y formación in company para decenas de empresas de todos los sectores y tamaños. Desarrolla el modelo del Líder Pacífico.
Entre sus publicaciones además de «Gestión de Incompetentes» (Libros de Cabecera, 2011) destaca «El japonés que estrelló el tren para ganar tiempo” (Conecta, 2012), que fue elegido por Know Square como Mejor Libro de Empresa 2012 y “Gestionar sin prisas. Únete a la revolución Slow (Temáticos 2020).
Grandes Libros de Management es un programa pensado para acercar a sus asistentes a algunas de las obras fundamentales de la dirección de empresas. El foco del programa está en una visión práctica del Humanistic Management, mostrada a través de textos que pueden ser útiles para el crecimiento de las personas en el lugar de trabajo y contribuir a su desarrollo humano pleno.
Encuentros distendidos, para todos los públicos, en los que se incita a la reflexión y el diálogo en torno a grandes lecturas de Management. Un acercamiento a los contenidos de obras que podrían considerarse como fundamentales a la hora de comprender y afrontar situaciones cotidianas en el ámbito de la dirección de empresas; y sus implicaciones, no sólo a nivel profesional, sino también personal, familiar y social.

Compartir:

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar