Christian Moreno | Tertulia Coso

Invertir en Prevención Contra la Amenaza Yihadista

Cena tertulia con Christian Moreno,  criminólogo experto en yihadismo.

La última cena tertulia de Fundación COSO celebrada el pasado miércoles 17 se centró en cómo usa la Yhijad las nuevas tecnologías para captar adeptos y estuvo a cargo de Christian Moreno, director del Master Universitario de Criminología de la Universidad Internacional de Valencia (VIU).

Moreno mostró imágenes de algunos videojuegos, de muy buena factura, que ponen en la red los radicales islámicos, y que además de trasmitir su filosofía también emplean el chat encriptado como herramienta de comunicación.

Puso el ejemplo el éxito de los videojuegos que Hezbollah produce para la juventud palestina donde los guerrilleros se enfrentan a los soldados israelís.

También nos enseñó grabaciones de canciones que se difunden con el mismo fin. Asimismo mostró varias publicaciones colgadas en la red que sirven de manual para los guerrilleros, como por ejemplo el de cómo sobrevivir en territorio “infiel” sin levantar sospechas.

Indicó que este tipo de contenidos, que también se difunden en perfiles de redes sociales y que están al alcance de cualquiera en internet, pueden impactar en jóvenes que por diversas circunstancias se encuentren en situación vulnerable y por tanto se dejen arrastrar por alguien que los capte.

Unas técnicas de captación que las asimiló a las que se usan en las sectas destructivas. Puso el ejemplo del imán de Ripoll que sólo en tres meses consiguió adoctrinar al grupo de jóvenes que formaba la célula terrorista que cometió en agosto pasado los atentados de Barcelona y Cambrils.

En este sentido añadió que también es un caldo de cultivo propicio el problema de desempleo de jóvenes, mayormente inmigrantes, como fue el caso de los terroristas que procedían de barrios musulmanes de Bélgica.

El criminólogo añadió que con la retirada del DAESH de sus conquistas en Siria, muchos jóvenes adheridos a la guerrilla, procedentes de diversos países europeos están volviendo a sus lugares de origen, con el peligro que ello puede conllevar si alguien los induce a delinquir.

Por eso Christian Moreno abogó por una mayor inversión en políticas de prevención y en esta línea destacó la eficacia de las fuerzas del orden españolas que en los últimos años han multiplicado el número de detenciones de elementos sospechosos.

Unas fuerzas del orden –dijo- curtidas ya en la lucha contra el terrorismo etarra y que tienen prestigio a nivel internacional.

Por último, el invitado también se refirió a la situación actual de los estudios de Criminología y a la evolución del trabajo de los detectives privados.

Compartir:

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar