DISEÑOS QUE CAMBIAN VIDAS 2017

Diseño sostenible en apoyo a la mujer africana

Un año más, COSO Moda a través del proyecto «Diseños que cambian vidas»  apuesta por la moda sostenible y la solidaridad. Queremos apoyar las iniciativas que promueven soluciones africanas a los problemas africanos.  Apostamos por el futuro y por un futuro sostenible que venga de mano de la mujer africana y sus valores.

Exposición de Diseño sostenible y solidario

En este marco de colaboración, y como primera de las actividades de esta edición, el próximo 19 de junio tendrá lugar la inauguración  de la ExposiciónDiseños que cambian vidas: Diseño sostenible en apoyo a la mujer africana”. Será en el Espacio de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Pintor Sorolla en Valencia (6ª Planta).

En esta ocasión, diseñadores de toda España que apuestan por el cuidado del medio ambiente, se unen en esta exposición para mostrar sus diseños sostenibles y ayudar a una causa solidaria: la ONG Harambee (en swahili todos  juntos) que promueve proyectos en África, especialmente dirigidos a mejorar las condiciones laborales y vitales de la mujer.

Este año la ayuda va destinada a  la Escuela de Corte y Confección  Agata Carelli, en Lomé (Togo). El objetivo es  conseguir becas de estudio para niñas huérfanas. El coste completo anual (inscripción, estudios, alojamiento y comida) es de 500 euros. Los detalles del plan a tres años se pueden ver aquí. El objetivo es ayudar a que puedan, a través del diseño de moda y costura, emprender pequeños negocios y contribuir al desarrollo de su tierra sin verse obligadas a abandonarla.

En la exposición colaboran alumnos de la Escuela Superior de Arte y Diseño de Valencia (EASD) con sus diseños de  “Niño Natura” de Fimi,  y con  modelos de la reciente exposición sobre Pinazo. Ambas  colecciones tienen en común la sostenibilidad,  y  quieren contribuir a la sensibilización con el proyecto de Harambee en Togo,  al que les une la vocación al diseño.

Participan  también en la exposición donando sus productos las marcas Gioseppo, Urbanfawn, Jeanología, Ecoalf, Xiro Atlantic Denim, Sepiia, Mora Efron, Ray Musgo, T-CARE by tavex y Ecology.  Todos ellos serán sorteados en la cena anual de Harambee para conseguir fondos para la financiación del proyecto. También colaboran  exponiendo sus diseños la firma G-Star Raw.

Esperanza Pertusa, de la firma Gioseppo, ha sido elegida madrina de la exposición por acoger en la filosofía de su empresa  las dos notas que caracterizan a “Diseños que cambian vidas”: solidaridad y sostenibilidad.

Mesa redonda

El 28 de Junio de 2017  a las 19:00 en el Aula Cultural del Corte Inglés de Colón, tendrá lugar la mesa redonda “Diseño solidario para un futuro sostenible

La moda es intrínsecamente cambio, tránsito de lo viejo a lo nuevo, la tendencia del momento, la novedad que caduca. Pero frente al gran sistema de la moda, conviene tener en cuenta que la moda marca y deja huella, porque se inserta en la sociedad y define estilos de vida. Va más allá de lo que se ve, está hecha por y para personas. Algunas marcas ofrecen un plus, una alternativa que se fundamenta en valores que van más allá de los propios productos que comercializan. La solidaridad y la sostenibilidad son claves diferenciales para establecer una conexión emocional con el consumidor e inducirle a un consumo alternativo más responsable.

El objetivo de la mesa redonda es desgranar las claves de este nuevo concepto de moda cuya razón de ser son las personas. Una moda concebida desde la sensibilización para crear una nueva cultura que se refleje en estilos de vida más humanos, más solidarios, saludables y sostenibles.

PONENTES:

Maria Pilar Paricio Esteban

Profesora agregada de Publicidad y Relaciones Públicas. Universidad CEU Cardenal Herrera

Chele Esteve Sendra

Diseñadora freelance y Profesora de Diseño, Escuela Técnica superior de Ingeniería del Diseño (UPV)

Mariló Mascuñán Pérez

Diseñadora de moda. Directora artística en Mariló Mascuñán

Modera: Amparo Ferrando Roda

Directora de Comunicación en COSO Moda y Harambee Valencia.

Cena Solidaria Harambee:

El 6 de julio a las 20:30 en la Hípica de Valencia se hará un sorteo de los diseños donados por las marcas y diseñadores en una cena solidaria que tendrá lugar el 6 de julio a las 20:30 en la Hípica de Valencia. El precio es de 50 euros para la financiación de las becas de las alumnas de la Escuela de  Togo.

Compartir:

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar