El 24 de noviembre y dentro de La Hora Azul, actividad que promueven la Fundación Mainel y Comunicadores por Europa, casi un centenar de personas tuvimos la oportunidad de visitar las instalaciones del Puerto de Valencia. Después de una charla en el Edificio del Reloj con José Martín Robles, técnico de comunicación e imagen del gabinete de presidencia, recorrimos parte de las instalaciones en dos autobuses. Paramos en la punta de la terminal de contenedores donde pudimos ver cómo funcionaban las grúas a la vez que recibíamos las explicaciones de José Martín. También desde allí pudimos ver dos barcos de la naviera Grimaldi en la terminal de coches.
El Puerto de Valencia es líder del Mediterráneo en tráfico comercial, fundamentalmente de mercancías en contenedor, gracias sobre todo a un área de influencia dinámica y una extensa red de conexiones con los principales puertos del mundo. Es un elemento clave en la proyección exterior de la Comunidad Valenciana, y puerta marítima de producción y consumo para la Península Ibérica. La Autoridad Portuaria de Valencia, bajo la denominación comercial de Valenciaport, es el organismo público responsable de la gestión de tres puertos de titularidad estatal: Valencia, Sagunto y Gandía.
