Daniel Ureña: «En España se ha abusado del ‘lobby’ de trabuco»

ENTREVISTA AL DIRECTOR GENERAL DE MAS CONSULTING GROUP

17/02/2017 – 

VALÈNCIA. España y sus comunidades autónomas están poniendo en marcha legislaciones para regular y hacer más transparente la actividad de los lobbies. En la Comunitat, el PSPV ya propuso en el mes de mayo una Proposición no de ley en la que sugería un registro de esto grupos que interactuaran con la administración. Este jueves, la Confederación de Empresarios Valencianos acogía la IIIº Jornada Empresa y Comunicación, «El lobby, esa asignatura pendiente», organizada por la Fundación Coso y patrocinada por Alcanzia.

Daniel Ureña, socio & director general de la firma de asuntos públicos y relaciones gubernamentales MAS Consulting Group, fue uno de sus ponentes. La compañía trabaja trazando estrategias para lobbistas como patronales, multinacionales, think tanks y ONGs de diferente sectores.

– ¿Sabemos hacer lobby en España?

– Estamos empezando a aprender. En España, durante muchos años, el lobby ha sido una profesión muy desconocida que todavía sigue teniendo muchos prejuicios, pero poco a poco se va venciendo. Este miércoles se puso en marcha el registro de lobbies en el Parlamento de Cataluña y es un buen ejemplo de que hay cierta normalización y cierta profesionalización. Estamos en un momento de aprendizaje.

Leer toda la entrevista en Valencia Plaza

 

Compartir:

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar