Los periodistas valencianos celebraron su patrón

El pasado 24 de enero, organizaciones profesionales y otras instituciones vinculadas a la actividad y la formación universitaria de los periodistas valencianos celebraron a su patrón San Francisco de Sales. La jornada empezó a las 10:30 horas con la celebración de una Misa por los periodistas fallecidos en 2022 en la Basílica de la Virgen de los Desamparados, presidida por el arzobispo de Valencia, Enrique Benavent. En su homilía, el prelado animó hoy a comunicar la verdad de la fe cristiana con caridad y amabilidad para contribuir al bien común de la sociedad. Tomó como ejemplo a San Francisco de Sales que comunicaba el Evangelio, la verdad de la fe católica, con amabilidad, por eso, añadió, no es sólo importante ver qué comunicamos sino cómo lo comunicamos. Una información completa de la ceremonia se puede ver aquí.

A las 12:30 se ofreció un Vino de honor en la sede Denominación de Origen Protegida Vinos Valencia, de la calle Quart 22, donde los responsables de varias de las organizaciones convocantes dijeron algunas palabras en relación con la situación del sector de la profesión y de sus actividades.  Intervinieron Marosa Montañes, presidenta de la Asociación de Mujeres Periodistas del Mediterráneo que recordó los recientes reconocimientos a su labor y anunció próximas comidas-coloquio con candidatas a las municipales ; Héctor González, presidente de la Asociación Profesional  de Periodistas Valencianos, también recordó el ciclo de encuentros que ha iniciado sobre prensa local e  incidió en la importancia social de la profesión; además aprovechó la ocasión para galardonar a la veterana periodista Patricia Murray; José María Ánchel, director de la Fundación COSO explicó las distintas actividades de su entidad, entre ellas un afterwork próximo sobre Twitter,  y Mario Beltrán, presidente de la Asociación de Periodistas Independientes Valencianos, volvió a insistir en la necesidad de un colegio profesional de periodistas en Valencia y premió a Paco Grau, ex periodista y productor audiovisual, profesor de cursos de hablar en público,  y Vicent Palací jefe de prensa del presidente de la Autoridad Portuaria. Previamente hubo parlamentos de la directora general de la Denominación de Origen Protegida Valencia, Carmen Martínez y del  vicepresidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, Enrique Canut. Asimismo, Jorge Alarte, director general de Relaciones con las Comunidades Autónomas y Representación Institucional quiso mostrar el apoyo al acto desde presidencia de la Generalitat, también con unas palabras.

También convocaban el acto la Asociación de Medios Digitales de la Comunitat Valenciana, la Asociación Valenciana de Doctores y Licenciados en Ciencias de la Información, la Asociación Valenciana de Periodistas y Escritores de Turismo, Comunicadores por Europa y la Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación, Universidad CEU Cardenal Herrera. Junto al Gremio de Panaderos y Pasteleros y la D.O. Valencia, patrocinaron el acto El Corte Inglés, la Autoridad Portuaria Valencia, el Instituto de la Seda España y el Balneario Manzanera.

 

 

 

Compartir:

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar