Tertulia COSO con Josep Vicent Boira Valencia la tormenta perfecta

Boira: “El Corredor Mediterráneo es la tabla de salvación de la CV”

Josep Vicent Boira profesor de Geografía de la Universitat de Valencia reiteró en una la última cena tertulia de Fundación COSO que “el Corredor Mediterráneo puede ser la tabla de salvación para que la Comunidad Valenciana salga de la crisis ya que por su posición geográfica esta infraestructura ferroviaria potenciará la exportación su tejido industrial, agroalimentario y turístico.

Boira es autor de “Valencia, la tormenta perfecta”, libro en el que analiza cómo se ha llegado a la actual situación de crisis socioeconómica y de imagen de la Comunidad Valenciana. El profesor recordó que la actual percepción negativa de Valencia se remonta a los ataques de Unamuno y Valle-Inclán, al estilo de vida mediterráneo de principios de siglo XX; añadió que la mala financiación y deficiente gestión se añadieron a la crisis global. Para recuperar la economía y el prestigio de Valencia, propone una hoja de ruta basada en tres pilares: la vuelta a la moderación, una apuesta por el capital humano y un nuevo modelo productivo.

Asistentes Tertulia COSO con Josep Vicent Boira Valencia la tormenta perfectaPara Josep Vicent Boira, las últimas cifras macroeconómicas señalan que la situación, dos años después de la publicación del libro ha empeorado: mientras el PIB español cae un 7% en España, en la Comunidad baja un 11, el Fondo de Liquidación Autonómica acumula 13 mil millones de euros, la deuda es un 33% del PIB, en ejecuciones de hipotecas la valenciana es una de las que más registra, etc…

En este sentido añadió que el proyecto de Corredor Mediterráneo sería el elemento clave para recuperar la pujanza exportadora de la industria tradicional valenciana de antaño como la agroalimentaria. Recordó que igual que revoluciones (el industriales y del sector servicios como el turismo se implementaron aquí más rápidamente, también el Corredor Mediterráneo podría servir de gran plataforma para acelerar la salida de la crisis actual. Incluso podría facilitar la entrada europea del gas de Argel o la traída del agua del Ródano.

En cuanto al cambio de imagen, Josep Vicent Boira abogó por liderar un nuevo relato que suponga una vuelta a lo básico, a la esencia de lo que somos los valencianos, que aúne a las tres provincias en un objetivo común y evite los estallidos por falta de cohesión territorial y social.

Por último hizo una llamada a dignificar la cultura desde los poderes públicos y animando las iniciativas sociales. Indicó que si la media de gasto en cultura en España es de 739 euros, en la Comunidad Valenciana es de 700.

Compartir:

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar