IKEA: una multinacional que se adapta a los gustos valencianos

Tertulia con Matilde Iraola, responsable de marketing y comunicación de Valencia Alfafar

(17/02/2015) A pesar de ser una multinacional y tener una gama de 9.500 productos, IKEA intenta adaptarse a los gustos y necesidades locales allí donde abren una nueva tienda. Así lo explicaba Matilde Iraola, responsable de marketing y comunicación de IKEA Valencia Alfafar en una tertulia de Fundación COSO en el Colegio Mayor de la Alameda.

 

Iraola explicó las técnicas que utiliza la multinacional para saber los hábitos de compra de sus futuros clientes antes de implantarse. En el caso valenciano, empleados de IKEA visitaron más de medio centenar de hogares (home visits) para conocer cómo vive el valenciano antes de su inauguración en junio del año pasado. Así por ejemplo, ha tenido mucho éxito el armario especial para traje de fallera. Además de comprobar el uso importante de armarios empotrados, también vieron que en las cocinas valencianas se usa más las de gas que las de vitrocerámica o eléctricas, algo que puede estar muy relacionado con las paellas. También mencionó la importancia de los productos de terraza y jardín por la proliferación de la segunda residencia en la Comunidad Valenciana y de las viviendas unifamiliares.

La invitada detalló el complicado proceso de selección de personal: para los 400 empleados que cuenta la tienda del Parc Alfafar, se presentaron más de cien mil solicitudes, hasta el punto que colapsaron la web. Puso hincapié en la preocupación de la empresa por la formación del personal y su promoción interna.

Matilde Iraola resaltó la buena acogida que ha tenido esta tienda, que la sitúa entre las primeras en cuanto a volumen de ventas y añadió que en los seis primeros meses ya han visitado la tienda más de 2.600.000 visitantes.Foto5Iraola

Finalizó destacando las campañas solidarias de IKEA como ‘Peluches por la educación’ que consistió en donar un euro a Unicef y Save the Childrem para proyectos de educación infantil y que recaudó 41.200  euros durante la temporada pasada de Navidad y  Reyes y convirtió a la tienda de Valencia en la más solidaria de España. O la Campaña de ACNUR de ayuda al refugiado, por cada venta de bombilla Led que se venda se donará un euro a ACNUR.

 

 

 

Compartir:

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar