“Los partidos pierden votantes porque se apartan de sus valores”

Cena tertulia con Enguix i Gonçales sobre comunicación política y marketing electoral

El análisis de los resultados de las últimas elecciones andaluzas y la emergencia de nuevos partidos políticos como Podemos o Ciudadanos centró la última cena tertulia organizada por la Fundación COSO en el Colegio Mayor de la Alameda con Salvador Enguix y Joan Gonçales.

Nogueroles
Joan Gonçales

Tanto Salvador Enguix, doctor en Comunicación y delegado en Valencia de La Vanguardia, como Joan Gonçales, sociólogo y codirector de Gobernatia, coincidieron en destacar que los planes de marketing de los partidos intentan crear un relato claro con unos valores en los que intentarán ilusionar a sus posibles votantes. La caída de apoyos a los partidos mayoritarios y el sorprendente auge de formaciones hasta ahora poco conocidas como Podemos o Ciudadanos, manifiestan que estos han conseguido arrebatar los valores abandonados por los primeros. A ello hay que añadir la ventaja que tienen estos nuevos partidos que no han padecido el desgaste que conlleva el poder.

El-periodista-de-La-Vanguadia-_54427370938_54028874188_960_639
Salvador Enguix

En el transcurso de este encuentro, se puso de relieve el ejemplo de  las campañas políticas en los Estados Unidos,  donde triunfan relatos acertados o storytelling , que captan a la ciudadanía y logran convertirla en más activa.

Añadieron que precisamente en esta mayor participación de los ciudadanos, sobre todo los jóvenes, han jugado un papel importante las redes sociales, que permiten un mayor diálogo de los partidos con sus electores. También subrayaron que todavía la televisión es el medio rey para llegar a la mayor parte de los votantes. Y que los medios de comunicación multiplican el impacto del discurso central –macroconceptual-principal arma para arrastrar votantes.

En el diálogo con profesionales del periodismo valenciano como Francisco Grau, Héctor González, Laura Garcés, Xelo Gimeno, Mar Monsoriu, entre otros, se subrayó la importancia de la situación coyuntural y cómo percibe la ciudadanía qué partidos pueden gestionar mejor la salida de las crisis económicas. En este sentido se apuntaron ejemplos tanto de los Estados Unidos y Europa como de la actual situación española, y las tendencias que se han visto en las elecciones andaluzas.

 

Compartir:

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar